¿Quien es el Perito Informático?

Hoy desde nuestro Blog de Peritos Informáticos, vamos a abordar un tema que nos llega diariamente por múltiples consultas, ¿Cómo se llega a ser un Perito Informático Cualificado?

Perito Informático Cualificado

Son varias las interrogaciones que nos vienen a la mente a la hora de hablar del termino Perito Informático o de la labor de los Peritos Informáticos:

¿Cómo sabe un juez, que no tiene una formación especializada en asuntos técnicos, cómo se ha extraído una prueba tecnológica para valorar si debe admitirse o no? ¿Cómo adquieren pruebas los abogados para exponerlas ante un tribunal?

En ese momento, estaremos involucrados en algún tipo de problema relacionado con este ámbito, cuando necesitemos asesoramiento experto y entrará en juego la figura del perito informático. Pero ¿qué hace exactamente un perito informático y qué hay que hacer para convertirse en uno?

Los peritos informáticos son profesionales dedicados al sector tecnológico cuya actuación es sencillamente vital a la hora de valorar hechos de una manera objetiva, y asesorar a ese Juez o a ese Tribunal a la hora de desempeñar su trabajo.

Según palabras de nuestro CEO y Perito Informático, Ruben Maldonado, “El perito informático, es aquel profesional colegiado que con su formación universitaria en Informatica está capacitado para la realización de las diversas tareas tecnológicas relacionadas con el ámbito legal como son: análisis forenses, investigar pruebas existentes, extraer información de dispositivos físicos y llegar a poder dar conclusiones debidamente explicadas en informes que deben de ser defendidos ante los Tribunales, con un lenguaje sencillo y llano, ajeno a tecnicismos para que todos los miembros del Tribunal puedan entenderlo”

Hay que tener en cuenta varias circunstancias ante el intrusismo en el mundo de la peritación informática, así como de la figura del perito informático. Un perito informático para poder desempeñar el ejercicio de su profesión es estar habilitado para ello, en otras palabras, debe contar con una formación en Ingeniería Informática o Ingeniería Técnica Informática. Y es que según la Ley de Enjuiciamiento Civil en su artículo 340, cualquier perito deberá tener obligatoriamente una titulación oficial que corresponda a su profesión. Además, desde nuestra firma de peritos informáticos siempre recomendamos el estar colegiado en uno de los colegios profesionales de ingenieria informática de España.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que los peritos informáticos, son profesionales que deben estar al día si quieren tener cierta reputación y cache en el sector, con el objetivo principal de ayudar a sus clientes, de ahí la necesidad de una formación continua.

No solo es formación dentro de las características que debe reunir el perito informático, hay un gran número de horas de dedicación y constancia en la elaboración de los informes, llegándose a poder pasar hasta varios meses delante de un documento técnico-jurídico.

Por todo ello, es importantísimo que en el caso de necesitar como clientes los servicios de un perito informático, tengamos muy en cuenta si es un perito titular o no titular. Y es que los resultados en el juicio pueden ser muy distintos según el tipo de profesional con el que contemos.

¡Comparte!

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento de la página web y de todos sus servicios. Puedes ver las preferencias de privacidad en este enlace.

Llamada Gratis