Dentro del contexto tecnológico-legal actual, la tecnología es relativamente desconocido para los tribunales de justicia, por supuesto con la consecuente dificultad a nivel técnico que conlleva una prueba pericial Informatica. Ante esta situación, en muchas ocasiones entran al proceso judicial elementos de prueba digital sin las necesarias garantías procesales exigibles a todo elemento probatorio. Estas pruebas digitales se presentan normalmente de forma impresa como elemento documental, mediante un informe pericial informático o un atestado policial aportando los ficheros electrónicos que las forman.
Con el objetivo de poder impugnar con garantías de éxito estas pruebas, la parte cuyos intereses se verán perjudicados al aportar esas pruebas deberá proceder con un contraperitaje informático. La simple impugnación sin ningún tipo de informe contrapericial informatico en la mayoría de los casos no tiene ningún efecto.
Es muy importante ante estas situaciones de prueba pericial informática que un juez o tribunal no siempre saben identificar los errores presentes en un informe pericial informático o en un atestado policial, pudiendo dar por buenas incluso las afirmaciones técnicas más inverosímiles. Por ello necesitará de la ayuda de un perito informático especializado que no sólo cuestione dichos informes con objetividad y solvencia, sino que además sepa explicar y convencer al tribunal con la suficiente solvencia legal y tecnica. En estas situaciones, un profesional sin titulación y sin experiencia puede significar la perdida de la prueba.
Un contraperitaje informático consiste en un informe pericial realizado de contrario al objeto de analizar errores o inconsistencias en los procedimientos empleados por otro perito informático o agente de la autoridad, fallos y vulneraciones legales al capturar y preservar evidencias digitales, ruptura la cadena de custodia, errores en la realización del estudio informático forense o cuestiones sin base lógica/tecnica en sus conclusiones.
Un contraperitaje informático es utilizado para impugnar como prueba un elemento digital (correos electrónicos, grabaciones, fotografías, WhatsApp…) aportado al proceso judicial sin las debidas garantías legales y sin garantizar su autenticidad e integridad. Así mismo, una contrapericial informática sirve para invalidar un dictamen técnico aportado de contrario.
Esta cuestion es clave puesto que en ella radica el 95% del éxito de la prueba, contratar a un perito informático adecuado para realizar la labor de contraperitaje informático resultará fundamental para la resolución del procedimiento.
Ante esta situación hay que tener en cuenta estos criterios para contar con un perito informatico debidamente acreditado:
En TecnoPeritaciones, contamos con un equipo de Peritos Informáticos Colegiados e ingenieros con amplia experiencia en informes periciales como respuesta a otro dictamente (contraperitaje), que diariamente están presentando este tipo de informes en sede judicial. Nuestra reputación se basa en la confianza de más de 400 despachos de abogados en toda España, que acreditan nuestra excelencia y profesionalidad en la investigación y elaboración de informes periciales.
Para cualquier consulta, no dude en llamarnos al teléfono gratuito 900 272 045, o ponerse contacto a través del formulario de contacto de nuestra página web.
© TecnoPeritaciones 2025 - Aviso Legal - Política de Privacidad
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento puede afectar negativamente ciertas funciones y características. Para más información ver el Aviso Legal