Contrato de desarrollo de Software y su Incumplimiento. Perito Informático

En esta entrada de nuestro blog, como firma pericial informática y desde la experiencia de nuestros peritos informáticos, hoy vamos a dar algunos detalles sobre la problematica a la hora de redactar y firmar un contrato software y la necesidad de contar con el asesoramiento sobre ese contrato desarrollo software. El perito informático y el contrato software, tienen un camino en comun que hacen que esten ligados para el exito de cualquier desarrollo, mantenimiento o implantacion software.

Ya son muchos los casos dentro de nuestra firma en los que el cliente llega con un problema de esta índole:

  • Acuerdos de desarrollo de Software o programa informático
  • Se pone en marcha y firma entre dos empresas o amigos
  • Ambas partes confían en el buen hacer de la otra parte
  • En muchas de las ocasiones no existe contrato entre ellas
  • Nuestros peritos informáticos se lo que se encuentran es un presupuesto y muchos correos electrónicos cruzados
  • Existe un contrato de desarrollo de Software amplío en el cual no aparecen clausulas donde nos indique qué pasa si una de las partes incumple o si el Software que se entrega no sirve para aquello para lo que fue encargado

Con este escenario, en la mayoría de casos, las situaciones que se acaban produciendo es que, el programador o la empresa informática/software realiza su trabajo, pero no recibe las cantidades acordadas o, al contrario, la empresa/cliente ha pagado a los desarrolladores informáticos, pero no ha recibido el Software o programa informático, o lo que ha recibido no les sirve.

Perito informático y el contrato software

Cada vez más habituales, las relaciones entre las partes del contrato o acuerdo se tensan y acaban en conflicto de intereses. Para solucionar esta situación, ante el incumplimiento del contrato de desarrollo de Software por alguna de las partes, hay diferentes vías:

  • La vía extrajudicial se utiliza para intentar solucionar el conflicto entre las partes, sin tener que llegar al Juzgado (Mediación).
  • Agotada la vía extrajudicial sin éxito, la única vía que nos queda en defensa de nuestros derechos es la vía judicial, esta vía es sin duda mucho más costosa y larga (juicio ordinario).

Para evitar este tipo de conflictos, con los costes que genera, lo mejor, pese a que las partes del contrato tengan una buena relación basada en la confianza y buena fe, es que el contrato de desarrollo de Software o programa informáticos sea completo, estricto y recoja, en la medida de los posible, todas las circunstancias que puedan producirse y sus consecuencias. Evidentemente, que exista un correcto contrato de desarrollo de Software entre las partes no evita que puedan surgir conflictos, pero seguro que estos se minimizan enormemente, ahorrando posteriores gastos. Para ello, nuestra firma pone en mano de sus clientes un servicio de asesoramiento y revisión para los contratos tecnológicos y/o desarrollo de software, donde expertos peritos informáticos e ingenieros podrán aportar su experiencia y redactar unas cláusulas técnicamente correctas y bajo un ámbito legal adecuado.

¡Comparte!

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento de la página web y de todos sus servicios. Puedes ver las preferencias de privacidad en este enlace.

Llamada Gratis