Perito Judicial Informático

Consulta GRATUITA
900 272 045

Primera consulta GRATUITA

¿Qué es un Perito Judicial Informático?

Un perito informático es una persona que posee conocimientos informáticos, así como la titulación de ingeniero en informática, e informa al juez, bajo juramento de decir la verdad, sobre cuestiones litigiosas que se relacionan con su saber o experiencia. Esto es así debido a que el artículo 340 de la Ley de Enjuiciamiento Civil establece que el perito deberá estar en posesión de la titulación oficial relacionada con la materia del dictamen.

Con el auge en su momento de las nuevas tecnologías y sobre todo con el aumento de manera desmesurada del conocimiento tecnológico de la sociedad en general, aparece una nueva figura profesional con una gran demanda: es la figura del Perito Judicial Informático. TecnoPeritaciones pone en manos de sus clientes a los mejores profesionales (Peritos Judiciales Informáticos), expertos en peritaciones informáticas.

Consulta GRATUITA
llamando al 900 272 045

Peritaje Judicial Informático

Análisis Forense Informático

Perito Judicial Informático fundamental en un juicio

Cada día se va requiriendo más la figura del profesional informático experto en peritaciones al proceso judicial, ya que sin duda las nuevas tecnologías dominan cada sector, industrial, profesional, personal y su pericia e investigación en la localización de evidencias electrónicas hace más necesaria su dictamen como valor probatorio de un procedimiento judicial.

El objetivo es recuperar los registros y mensajes de datos existentes dentro de un equipo tecnológico, de tal manera que toda esa información digital, pueda ser usada como prueba ante un tribunal.

Al mismo tiempo, debe tener ciertas cualidades adecuadas para su correcta función, entre ellas están una integridad intachable para determinar neutralmente los hechos sin ninguna preferencia o afición por ninguna de las partes.

Es recomendable que tenga un alto grado de conocimientos técnicos, experto y tener conocimientos forenses, de investigación legal y criminalística, siendo de vital importancia que esté familiarizado con las pruebas electrónicas. Se le exige, además de la formación pragmática y académica, la adquisición de habilidad técnica y científica usando un lenguaje científico, no cientificista, que permita al profano en esta ciencia comprender el mismo.

El dictamen de un experto, es una declaración de ciencia que debe sustentarse en reglas probadas, lógicas y verificadas que prevalecen en su cultura científico-técnica, y ha de valerse de los procedimientos técnicos forenses en medios electrónicos que fortalecen y desarrollan una línea de investigación forense en informática.

Consulta GRATUITA
llamando al 900 272 045

Consulta GRATUITA

¿Cuál es la labor de un perito judicial informático?

El Perito Auditor Forense es un profesional dotado de conocimientos especializados en materia de las nuevas tecnologías, a través de su capacitación y experiencia, que suministra información u opinión fundada a profesionales, empresas y a los tribunales de justicia sobre los puntos litigiosos que son materia de su dictamen.

Para el análisis de los diferentes elementos informáticos y tecnológicos, el encargado es el perito judicial informático, y buscar aquellos datos que puedan constituir la evidencia digital que servirá, de manera contundente, para el esclarecimiento del litigio al que ha sido asignado en un proceso legal, solucionando de esta manera los aspectos y conocimientos técnicos que el juez o los tribunales no están obligados a conocer.

Dentro de su carácter de auxiliar de la justicia, tiene como tarea primordial la de asesorar al juez respecto a temas relacionados con la informática.

Para ejercer como Perito judicial informático en España es indispensable una titulación específica oficial otorgada por un colegio profesional en la materia, además de tener la formación académica (Ingeniería Informática) y recomendable una dilatada experiencia previa. Su titulación le acredita como encargado experto con amplios conocimientos sobre informática y legalidad para que avale cualquier conocimiento, vestigio, prueba o hecho de cualquier índole, que pueda ser imputable como delito.

Con su acreditación profesional es suficiente para ejercer en los Juzgados y Tribunales españoles, de conformidad con lo establecido en los artículos 340 y 341 de la LEC y la instrucción 5/2001 de 19 de diciembre del Consejo General del Poder Judicial y el Protocolo de 9 de febrero de 2005, modificada recientemente por el Acuerdo del Pleno del Consejo General del Poder Judicial de 28 de octubre de 2010 sobre la remisión y validez de las listas de Peritos Judiciales remitidas a los Juzgados y Tribunales por las Asociaciones y Colegios Profesionales, publicado en el BOE nº 279 de 18 de noviembre de 2010, págs. 96464 y ss.

Cuando un Juez, Magistrado o Administración, nombra a un Perito judicial, automáticamente se convierte en auxiliar de la justicia y debe realizar la función pública de acuerdo con el cargo conferido; de igual manera que la policía judicial y se rigen por las leyes y reglamentos especiales (art. 470 a 480, LOPJ).

El Peritaje informático es aportado en función de los conocimientos del Perito judicial informático, la localización de las evidencias electrónicas, la metodología, las herramientas y la aplicación de su especialización en la realización de todas las pruebas digitales, combinando la auditoría forense y su pericia.

TecnoPeritaciones Líder En Peritaciones Judiciales

El perito es un profesional cada vez más demandado por una sociedad en constante crecimiento tecnológico, donde la prueba electrónica es clave en la investigación criminal actual.

TecnoPeritaciones se fundó en el año 2006 con el objetivo de ser líder dentro del sector pericial tecnológico español, contando con los mejores peritos judiciales y tecnológicos, especializados en diferentes áreas digitales y forenses.

Póngase en contacto con nuestro equipo de Peritos Judiciales Informáticos.

Solicite información sobre nuestros servicios y consultenos su caso. Pondremos en sus manos al mejor equipo de profesionales (Peritos Judiciales Informáticos, Auditores Informáticos, Delegados de datos…).

Coméntenos su caso sin compromiso y si tiene cualquier duda o consulta, nosotros se la resolveremos lo antes posible.

Nuestra firma cuenta con expertos peritos judiciales colegiados con la formación y experiencia en todas las disciplinas de la prueba pericial. Nuestra especialización está centrada en la figura del Perito informático judicial, y por ello contamos con los mejores expertos en peritaje informático forense, seguridad informática y delitos tecnológicos

Trabajamos en todas las provincias de España, nos desplazamos por todo el territorio nacional, contando con peritos judiciales en todas las capitales de provincia y sedes principales en MadridSevillaValencia, Canarias y Gijón.

Ámbito Actuación Nacional

Trabajamos en todas las provincias de España, contando con profesionales en todas las comunidades y Laboratorios Informática Forense. Nuestro equipo esta distribuido por toda la geografía nacional, teniendo una red de profesionales en:

Albacete, Alcalá de Henares, Alcalá la Real, Alcantarilla, Alcázar de San Juan, Alcobendas, Alcorcón, Alcoy, Algeciras, Alicante, Almendralejo, Almería, Andújar, Antequera, Aranjuez, Ávila, Badajoz, Badalona, Bailen, Barcelona, Benidorm, Bilbao, Bormujos, Burgos, Cabra, Caceres, Cádiz, Carmona, Cartagena, Castellón, Chiclana, Ciudad Real, Collado Villalba, Córdoba, Coruña, Coslada, Cuenca, Don Benito, Dos Hermanas, El Ejido, El Vendrell, Elche, Estepona, Fuengirola, Fuenlabrada, Fuerteventura, Gandía, Getafe, Gijón, Granada, Guadalajara, Hellín, Hospitalet de Llobregat, Huelva, Huesca, Ibiza, Illescas, Jaén, Jerez de la Frontera, Lanzarote, Las Palmas Gran Canaria, Las Rozas, Leganés, Leon, Linares, Logroño, Lorca, Lucena, Lugo, Madrid, Mairena del Aljarafe, Majadahonda, Malaga, Manresa, Manzanares, Marbella, Marchena, Martos, Mataró, Menorca, Mérida, Mijas, Molina de Segura, Montilla, Motril, Murcia, Ocaña, Orihuela, Ourense, Oviedo, Palencia, Palma Mallorca, Pamplona, Plasencia, Ponferrada, Pontevedra, Pozuelo de Alarcón, Puente Genil, Puerto de Santamaria, Puertollano, Reus, Rivas-Vaciamadrid, Ronda, Roquetas de Mar, Sabadell, Sagunto, Salamanca, San fernando, San Sebastián, Sanlúcar de Barrameda, Sant Cugat del Valles, Santander, Santiago de Compostela, Segovia, Sevilla, Soria, Talavera de la Reina, Tarragona, Tenerife, Terrassa, Teruel, Toledo, Tomares, Tomelloso, Torremolinos, Torrente, Torrevieja, Tortosa, Úbeda, Utrera, Valdepeñas, Valencia, Valladolid, Vélez-Málaga, Vigo, Villareal, Vitoria, Zamora, Zaragoza

Oficinas Principales

Contacto

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento de la página web y de todos sus servicios. Puedes ver las preferencias de privacidad en este enlace.

Llamada Gratis